Arredecony!

Blog de Greetings from Ibiza

No més sargantanes

by Greetingsfromibiza on 7 agosto, 2015 No comments

No se me ocurre una mejor manera para comenzar este blog que explicando las primeras ideas de lo que podía haber sido «Greetings from Ibiza». Un festival de música por cada rincón de Dalt Vila; hacer un retrato de la isla partiendo de los músicos que andan perdidos por aquí, junto com los estudios Mediterráneo; o una guía ilustrada desde el punto de un eivissenc; fueron ideas susceptibles de convertirse en «Greetings from Ibiza». Una parte de todo esto ha acabado formando lo que es hoy este proyecto. Continuad leyendo y comprobaréis que los inicios fueron dispersos.

Si habéis visitado el «About» de esta página, ya sabréis que el sofrito de todo esto se inicia al comprobar la imagen que se tiene de nosotros y de la isla. Lo primero que puede pasar es que nos confundan con mallorquines, pero al aclarar nuestro origen seguro que nos colocaran las etiquetas de fiesta, drogas, aderezado con algo de playa. Os hablo de mis días como estudiante en Barcelona, allá por el año 1997. A día de hoy, 7 de Agosto del 2015, las cosas no han cambiado sustancialmente. Lo demuestra el hecho que Mtv haya decidido grabar un Ibiza Shore.

No me imagino un Formentera Shore o un Girona Shore.

Desde las instituciones y órganos oficiales nos siguen vendiendo la idea de que se sigue promocionado el turismo de «calidad». Pero la idea de «calidad» no tiene porque incluir el concepto de buen gusto o respeto por el entorno. La «calidad» en esta isla solo parece regirse por la cantidad de euros a invertir o por gastar.

Un festival de música en Dalt Vila.

La idea de hacer algo que hablara de Ibiza, que pusiera de relevancia otros valores, me comenzó a picar desde el momento de corroborar la imagen que se tiene de nosotros. Al principio estas ideas iban enfocadas a reproducir algunas iniciativas que se generaban en Barcelona. La idea primigenia fue ¿por qué no montar un buen festival de música?. Aprovechar el gran entorno que tenemos. Insuflar vida a Dalt Vila, de una manera diferente sin tener que recurrir al cartón piedra de un mercado medieval. Dejar atrás flowerpowers y pablos alboranes, viejas glorias como Elton John, Lenny Kravitz… Traer a grupos con contenido y formas más actuales, baleares, peninsulares e internacionales. Casi nada. Traer a unos Vetusta Morla, Standstill, The National, mezclado y agitado con unos Antonia Font. Vamos una locura!! Como podéis imaginar, no pasó de conversaciones de bar.

Un documental que retratara el ámbiente cultural de Ibiza.

Otra idea que surgió de las conversaciones de terraza con un amigo músico. Consistía en realizar un documental con toda la serie de músicos que se habían quedado perdidos en la isla. «Hay músicos en Ibiza que han tocado con los mejores» –me comentaba Sergio. Hablar de los estudios Mediterráneo donde grabaron New Order, Judas Priest, Frankie Goes to Hollywood entre otros…  Partir de esos músicos y crear un retrato de lo que una vez fue Ibiza. Me encanta de vez en cuando volver a ver el Documental de F. FOR FAKE de Orson Welles. Ver com Elmyr de Hory falsifica un Picasso en su casa de Dalt Vila, no tiene precio. Esta idea sigue guardada en algún bloc de notas.

Una guía ilustrada por un Eivissenc.

Con este concepto del documental, la idea de hablar de otra Ibiza, comenzó a coger algo de forma. Quería alejarme lo más posible del estereotipo hippie y del concepto de fiesta que se tiene de Ibiza. Buscaba hablar de algo más real, más a pie de calle. Entonces, ¿Por qué no crear una pequeña guía ilustrada de Ibiza? Un guía desde el punto de Ibiza de un eivissenc, conocer los rincones más cotidianos y honestos de Ibiza. ¿Dónde comer un buen bocata de sobrasada?, las Hierbas de Ca n’anneta, la que se puede liar en el Demiedo un día cualquiera… Pequeños rincones y lugares fuera de postureos y lujos. Este era un buen camino de algo realizable.

Comencé a comentar esta idea entre familiares y amigos. Ver si se caía por si sola o realmente era sólida. También quería tener otro punto de vista, antes de liarme la manta a la cabeza. Comencé a hacer unos primeras ilustraciones de cosas típicas, como flaons, payesas… para poder enseñarlos y presentar la idea. Hasta el momento que se lo planteé a mi primo Javi, no me di cuenta de la verdadera envergadura del proyecto. Estaba claro que no podía hacerlo sólo, necesitaba cubrir la parte más periodística, quería una guía con contenido, no solo forma. En medio de esta conversación, mi primo dejó caer «¿Por qué no haces camisetas?»… De repente, todo cogió forma. Claro!! algo más «sencillo» de producir y donde yo mismo podía asumir el grueso del trabajo. Unas camisetas de calidad con unas buenas ilustraciones que hablasen de una Ibiza más real y autóctona, un producto muy visible y presente en la calle. Lo teníamos, ya veía como enfocarlo.

Nace Greetings from Ibiza.

Estos diseños debían de hablar de Ibiza, para que nosotros como Eivissencs nos sintiéramos orgullosos de nuestra isla y los turistas tuvieran un recuerdo y una puerta de acceso a otra cara de Ibiza. Los primeros conceptos que quería plasmar se presentaron muy claros; gastronomía, folklore y la palabra Eivissa. Nació «Sa Sobrassada is Amazing», «Drink Herbes», «Be Pagès» y «Greetings from Evissa», haciendo este juego entre «eivissenc» e Inglés. Uno de los pilares y de las lineas inquebrantables era no hacer nunca una camiseta con la palabra IBIZA destacada y ya puestos sin «sargantanes». La conversación con Javi, siguió, decía que estaba loco, que como no iba a hacer una camiseta con la palabra Ibiza. «Los turistas no van a saber de qué hablas» –apuntilló. A regañadientes le concedí parte de razón y comencé a trabajar en una marca que albergara la dichosa palabra. La primera idea fueron las viejas postales de viaje americanas; Greetings from San Francisco…etc Me gustaba ese toque vintage para la marca ya que iba a hablar de una Ibiza de otro tiempo, ¿por qué no usar «Greetings from Ibiza»?. Un nombre evidente, accesible para todo el mundo, que dejaba claro su procedencia y temática, no son otra cosa que recuerdos/saludos desde Ibiza. Además el primer disco de Bruce Springsteen se titulaba así «Greetings from Asbury Park». Debía ser este nombre. Abandoné la idea de llamarlo «Frita de Polp». Algo habrá que hacer con uno de mis plato preferido, pero eso es otra historia.

Bienvenidos a «Greetings from Ibiza». Esta es mi postal de Ibiza, espero que me acompañéis en esta aventura y dejemos claro que Ibiza es más que fiesta, hippies y «sargantanes».

A fer remor al.lots!
Queda inaugurado el Blog!

 

Share Button
Greetingsfromibiza
Juanjo Ribas Guimerá #Eivissenc. Diseñador gráfico freelance en jjribas.com . Creador de Greetings from Ibiza con la idea muy loca de reivindicar la cultura autóctona de Ibiza.
GreetingsfromibizaNo més sargantanes